Posts tagged ‘subjuntivo’

04/01/2008

Los modos verbales.

por Maribel González Martínez

Esto no es algo que haga explícito en mis clases de ELE para adultos porque mis alumnos en este caso no necesitan conocerlo -o eso pienso yo-. Sin embargo, en el caso de mis alumnos más pequeños este conocimiento sí es necesario porque cuando se les pone un ejercicio de análisis no sólo tienen que conocer el tiempo verbal, la persona o la conjugación; si no que también tienen que marcar en qué modo está el verbo. La cuestión es que es un poquito difícil explicarle esta característica del verbo si no se conoce bien el sistema verbal y si no se tienen los conocimientos de uso. Yo confieso que he comprendido los usos de los diferentes tiempos verbales y de las elecciones de los modos por parte del hablante a raíz de tener que explicárselos a mis alumnos. Cuando yo era estudiante no establecí las relaciones que puedan existir entre las funciones del lenguaje y los modos -esto se me acaba de ocurrir ahora en relación a una clase que di el otro día a un alumno que estaba estudiando la teoría de la comunicación-. Bueno, la cuestión es que tenemos tres modos en el verbo: indicativo, imperativo y subjuntivo. En el libro de texto creo recordar que venía explicado del siguiente modo:

  • Modo indicativo: es usado para expresar o hechos reales o que ocurren.
  • Modo imperativo: es usado para expresar órdenes.
  • Modo subjuntivo: es usado para expresar deseos, hipótesis, etc.

Ante estas definiciones o explicaciones la cosa se hace un tanto difícil de aclarar porque la cosa no me parece tan clara -al menos pienso yo-; sobre todo, cuando estás con un alumno que no conoce todas las formas del verbo y que no controlan todavía el uso que se hace de cada uno de los tiempos porque es una tarea difícil de abarcar, si no se hace sistemáticamente. El tema es que finalmente opté -no sé si bien o mal- por elegir el presente de indicativo y subjuntivo, así como el imperativo -por cierto, en el libro el cuadro estaba mal porque en el aparecían como personas de imperativo: nosotros y ellos. No sé, me quedé un poco extrañada cuando vi esto-. El objetivo de elegir estos dos modos y tiempos verbales fue, por un lado, aprender a formar el presente de subjuntivo y el imperativo. Una vez que ya habíamos comprendido cómo se forman unos u otros, o dónde podemos encontrar gran cantidad de imperativos (los enunciados de los ejercicios son una fuente inagotable), le propuse que buscara y analizara los verbos en las siguientes frases:

  • Quiero que practiques español un poco más fuera de clase.
  • María practica inglés con sus amigos de Edimburgo.
  • Practica más fuera de clase, por favor.

Se trataba de usar el mismo verbo para que pudiera ver las diferentes formas y modos del verbo. Aunque ahora me doy cuenta de que debería haber contextualizado la situación para que fuera más fácil de comprender. Tendría que haberle dicho: Tu profesora te dice. Y, a continuación, debería haberle preguntado qué expresa cada una de los enunciados.